¿POR QUÉ JUANA JUGAN ES SANTA?

Cuando la Iglesia canoniza a los santos, es porque necesita de ellos. Necesita de estos hombres y mujeres a los cuales la gracia de Dios ha confiado una misión que fue más allá de su tiempo y de la brevedad de su vida en la tierra, para pedirles que continúen con su ejemplo e intercesión la obra que Dios suscitó a través de ellos.

Juana Jugan no fue canonizada porque fundó una congregación religiosa, porque su obra se extendió por todo el mundo, o incluso porque los ancianos necesitan hoy más que nunca una mano amiga. Fue declarada santa porque practicó las virtudes de un modo heroico.

Los héroes son personas a las que admiramos, personas a las que queremos parecernos. Juana es una heroína en la virtud, empezando por las virtudes teologales: la fe, la esperanza y la caridad.

La FE permitió a Juana ver a Dios en los ancianos


Acogida en Juana Jugan

Gracias a la ESPERANZA, supo que Dios no abandonaría a los pobres


Esperanza en Juana Jugan

A través del AMOR, dio todo lo que tenía a los pobres, a imitación de Jesús, que dio su vida por amor a nosotros


Amor en Juana Jugan

La humildad fue la corona de Juana Jugan. Demostró una gran humildad al identificarse con los desamparados, asumiendo sus cargas y saliendo a mendigar en su lugar. Y fue heroica al permitir que la dejaran de lado y la olvidaran. Se decía de Juana que la humildad era la esencia de su ser. Era el secreto de su santidad.

ETAPAS DE UN LARGO CAMINO

Muchos años pasaron desde 1879, cuando murió la santa bretona, hasta 2009, año en el que fue canonizada. Un largo y apasionante camino que queremos compartir aquí.

BEATIFICACIÓN

El Santo Padre Juan Pablo II, en el año 1982 proclamó beata a Juana Jugan en una solemne celebración en la Basílica de San Pedro, el 3 de octubre.

CANONIZACIÓN

El 11 de Octubre de 2009 fue una gran jornada para miles de peregrinos que se dieron cita en Roma…